domingo, 26 de octubre de 2014

BREAK DANCE UNA FORMA DE EVITAR LA VIOLENCIA

Fue en los ambientes latinos de Nueva York a inicios de los 70 donde nació este baile urbano que hoy se enseña en las academias. Al principio era una forma de resolver la rivalidad entre bandas, que se retaban al compás de música hip hop a duelos de movimientos acrobáticos de gran dificultad, como el escorpión, que consiste en apoyar la cabeza en el suelo y subir a tope las piernas.

BATALLAS
Son enfrentamientos entre B-Boys (individuales, por parejas o crews, según se establezca). Para definir el ganador se califica el "Top Rocking o estilo" (Estilo de pies o de arriba), los "Footworks o potros" (Estilo de piso o abajo), los "Powermoves" (Movimientos de poder) y los "Freezes" (El BBoy se queda "congelado" en una determinada postura). Por otra parte se califica también la originalidad, escuchar la música o seguir el ritmo, los movimientos explosivos (es decir, movimientos con mucha energía), los movimientos de fundación (pasos básicos del baile, normalmente poco puntuado), la creatividad del movimiento y la fluidez con la que lo combines. EL break dance es uno de los más apasionante bailes en Latinoamérica



No hay comentarios:

Publicar un comentario