domingo, 26 de octubre de 2014

MC

El término MC (pronunciado [em'sí] o [emecé]), sigla de Master of Ceremonies (proveniente de Maestro de Ceremonias, aunque algunos especialistas también hacen referencia a la expresión inglesa microphone controller, controlador del micrófono), es el apelativo que se les aplicaba originalmente a las personas cuya ocupación era animar al público en fiestas donde la música era pinchada por un DJ. Actualmente hace referencia a los raperos. Un MC rapero puede improvisar las letras sobre una base musical, aunque normalmente la letra es un escrito elaborado con una métrica y rimas ajustadas al ritmo.
El MC es la persona que interpreta el género musical conocido como rap, que nació influenciado por el soul, el funk e incluso los ritmos latinos. Los raperos o MC’s emplean una lírica fuida para transmitir su descontento social y su inconformismo en un contexto de lucha de clases heredado de sus inicios. Posteriormente, el rap ha ido perdiendo su esencia y evolucionando hacia una rama musical más comeral que toca temas más triviales con raperos como Eminem, o SFDK en España.

BREAK DANCE UNA FORMA DE EVITAR LA VIOLENCIA

Fue en los ambientes latinos de Nueva York a inicios de los 70 donde nació este baile urbano que hoy se enseña en las academias. Al principio era una forma de resolver la rivalidad entre bandas, que se retaban al compás de música hip hop a duelos de movimientos acrobáticos de gran dificultad, como el escorpión, que consiste en apoyar la cabeza en el suelo y subir a tope las piernas.

BATALLAS
Son enfrentamientos entre B-Boys (individuales, por parejas o crews, según se establezca). Para definir el ganador se califica el "Top Rocking o estilo" (Estilo de pies o de arriba), los "Footworks o potros" (Estilo de piso o abajo), los "Powermoves" (Movimientos de poder) y los "Freezes" (El BBoy se queda "congelado" en una determinada postura). Por otra parte se califica también la originalidad, escuchar la música o seguir el ritmo, los movimientos explosivos (es decir, movimientos con mucha energía), los movimientos de fundación (pasos básicos del baile, normalmente poco puntuado), la creatividad del movimiento y la fluidez con la que lo combines. EL break dance es uno de los más apasionante bailes en Latinoamérica



RAP UN DERIVADO DE LA CULTURA HIP HOP

El rap es un tipo de sprechgesang o recitación rítmica de rimas y juegos de palabras surgido a mediados de la década de los 80 entre la comunidad afroamericana de los Estados Unidos. Es uno de los cuatro pilares fundamentales de la cultura hip hop, de ahí que a menudo también se le llame metonímicamente (y de forma imprecisa) hip hop. Aunque puede interpretarse a capella, el rap va normalmente acompañado por un fondo musical rítmico conocido con la voz inglesa beat. Los intérpretes de rap son losMC, “maestro de ceremonias”

 
FLOW

La palabra inglesa Flow (“flujo”), se utiliza para referirse al ritmo que se crea en la interpretación, este se genera cuando la métrica y énfasis de la lírica o Freestyle se adapta perfectamente al Beat o Beatbox. El Flow puede determinar la habilidad, experiencia y/o credibilidad que tiene quien interpreta o improvisa (Aunque lo mas importante siempre es el contenido).

jueves, 23 de octubre de 2014

ELEMENTOS DE HIP HOP

Se caracteriza por cuatro elementos, los cuales representan las diferentes manifestaciones de la cultura: Rap (Oral: recitar o cantar), Turntablism o " DJing " (Auditiva o musical), Breaking (Físico: baile) y Graffiti (visual: pintura)

El DJ o Disc-Jockey crea y reproduce pistas musicales en una mesa de mezclas. En los años 70 se empezaba a experimentar con la práctica de mezclar música. La producción del DJ es parte fundamental dentro del rap, ya que sirve como base para la rima del MC. Una técnica común empleada por el DJ es el scratching, que consiste en mover de adelante a atrás el vinilo repetidas veces mientras se reproduce para generar un sonido de transición entre ritmos.

El MC es la persona que interpreta el género musical conocido como rap, que nació influenciado por el soul, el funk e incluso los ritmos latinos. Los raperos o MC’s emplean una lírica fuida para transmitir su descontento social y su inconformismo en un contexto de lucha de clases heredado de sus inicios.

El breakdance es la forma en la que los B-boys bailan el rap. Los jóvenes que lo practican se agrupan y bailan de uno en uno o por parejas frente al resto. Sus pasos más característicos van desde mantenerse en equilibrio durante varios segundos sobre las manos y la cabeza a girar frenéticamente sobre el torso en el suelo

El grafiti es el cuarto elemento y se desarrolló antes de la emergencia del hip hop como cultura.Consiste en pintar con aerosoles un texto llamativo sobre un muro. Normalmente el texto se corresponde con la firma de su autor, aunque también puede  tratarse de un texto más creativo y abstracto.


HIP-HOP UNA CULTURA

 El hip hop es la cultura que lo engloba y no puede equipararse al simple hecho de cantar. Este movimiento cultural nació en la década de los 70 en las calles de distrito del Bronx, en Nueva York, como respuesta a la opresión en la que vivían los ciudadanos africanos.